Conciertos

Próximos conciertos:

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 
Nuevas Vertientes Sonoras 2015
Sala García Morillo, DAMus, UNA.


SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE 2015
Ensamble Tropi
Usina del Arte, 17 hs.



VIERNES 2 DE OCTUBRE 2015
NUNTEMPE Cuarteto de guitarras
C.C.K. - 20hs.









Los invito a las jornadas el 31 de octubre y 1º de 2014 de noviembre en el DAMus
¡¡La programación está buenísima!!

Cronograma y Programas del Encuentro:
http://musicacontemporaneaiuna.wordpress.com/








































































2/7/2014       El Ensamble de vientos "Pampa" del IUNA en la Legislatura

Este miércoles 2 de julio a las 19 hs. en el Salón Presidente Perón de la Legislatura Porteña,
El Ensamble de vientos "Pampa" del IUNA en la Legislatura se ofrecerá un concierto con
obras de compositores argentinos. El Ensamble integrado por Cecila Gonzalez - flauta-,Victoria Amerio - oboe, Griselda Giannini – clarinete y Ignacio Massoni - fagot. Interpretará obras de Cecilia Pereyra, Franco Solano,Laura Otero y Guillermo Zalcman.
Entrada Libre y Gratuita por Perú 160

 






 Ensamble de Música Contemporánea del DAMus
26 de Junio - Biblioteca Nacional
19.30hs - PROGRAMA:



















 Estar - Francisco del Pino - 2011
[cl, pn, perc]

Preludio a las voces silenciadas - Rodrigo de Caso - 2012/13
[cto. cdas]

Vigilia - Santiago Santero - 2008
[fl, cl, vl, vc, pn]

El rigor de Ruster - Cecilia Pereyra - 2011
[cl, vl. cb, pn, perc]

Nivangio - Santiago Pedernera - 2013 *
[cl, vl, vc, bajo e., 2 voces, perc]

* 1ra audición

Samara Pierpaoli, flauta
Mauricio Orieta, clarinete
Rodrigo de Caso, violín
Matias Scheines, violín
Andres Hojman, viola
Alejandro Becerra, violoncelo
Facundo Ordoñez, contrabajo
Lorena Torales Pianista, piano
Juan Denari, percusión
Emiliano Salvatore, guitarra

Dirección Musical
Natalia Salinas

Dirección Artística
Santiago Santero











Con motivo del 90° Aniversario del DAMus | Departamento de Artes Musicales | IUNA (ex Conservatorio Nacional Superior de Música "Carlos López Buchardo") el Ensamble de Vientos Pampa del DAMus ofrecerá éste concierto, homenajeando a la institución y sus compositores docentes.

Obras de Cecilia Pereyra, Franco Solano, Laura Otero y Guillermo Zalcman.
Sala Roberto García Morillo, Departamento de Artes Musicales IUNA. Av. Córdoba 2445. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este jueves 26 de Junio 19 hs.
  





 

13 y14 de marzo de 2014, 20:30hs en CeTC.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Están invitados a la presentación del nuevo cd de Nonsense Vocal (ensamble vocal de solistas) llamado  "Entrelíneas", cuya presentación en vivo será los días 13 y14 de marzo de 2014, 20:30hs en CeTC.
El cd incluye obras de: Marcos Franciosi, Lucas Luján, Cecilia Pereyra, Juan Ortiz de Zarate (ganador del Concurso de Composición 2012) y Mad Regals de Elliott Carter. 
 
 
 
 
 
 
 
Jueves 31 de octubre de 2013 | 19 hs.
Auditorio Jorge Luis Borges
Agüero 2502 - C.A.B.A.

El Ensamble de Música Contemporánea del DAMus IUNA interpreta obras de compositores argentinos. Concierto presentación del CD grabado en la Biblioteca:

Programa

¿Dónde estás hermano Julio? de Rodrigo De Caso
Fractal I de Diego Gardiner
Nueve de Pablo Tarrats 
La morada irreal de Pablo Druker
Estar de Francisco del PinoBaldío de Diego Taranto
El rigor de Ruster de Cecilia Pereyra 
El Navegante de Santiago Santero 

Dirección musical, Santiago Santero | Natalia Salinas



























.



El sábado 2 de noviembre 
NUNTEMPE cuarteto de guitarras se presenta en el ciclo de música contemporánea de BESARES CLUB DE CULTURA ubicado en Besares 1840 en el barrio de Nuñez, a las 20 hs.


- String Machine (Marcelo Delgado)
- Iniciar Sesión (Cecilia Pereyra)
- Paisaje cubano con lluvia (Leo Brouwer)
- Cante (Mario Lavista)
- eN UN Paisaje (Sebastián Pozzi-Azzaro)
- Cuarteto nº2 (Eblis Alvarez)


































Antes...



NUNTEMPE ENSAMBLE:- Festival Guitarras del Mundo
Martes 22/Oct. BUENOS AIRES.
CENTRO NACIONAL DE MÚSICA (México 564), 20.00 hs. 

- String Machine ( Marcelo Delgado)
- Iniciar Sesión (Cecilia Pereyra)

- Paisaje cubano con lluvia (Leo Brouwer)
- Cante (Mario Lavista)
- eN UN Paisaje ( Sebastián Pozzi-Azzaro)
- Cuarteto nº2 ( Eblis Alvarez)
































Facultad de Derecho el 31 de agosto de 2013, 16hs




















PAMPA Ensamble de Vientos del DAMus IUNA
Cecila Gonzalez - flauta
Victoria Amerio - oboe
Griselda Giannini - clarinete 
Igancio Massoni  - fagot

Programa 31/08/2013
Primera parte
- Pastorales Op. 69, para flauta, oboe y clarinete.
   Guillermo Zalcman
I- Andante molto moderato
II- Allegretto ben ritmico
III- Poco adagro, piacevole ed elegiaco
IV- Allegro ben ritmato

- Entrevistas, para picollo/flauta, oboe/corno inglés y requinto/clarinete/clarinete bajo
   Cecilia Pereyra
I- A las chicharras
II- A los seguidores del do
III- A ruster

Segunda Parte
- ¿Es el viento el que me habla? para flauta, oboe y clarinete
  Franco Solano
- Viento Leves, para flauta, oboe y clarinete (Estreno Mundial) 
 Juan Carlos Figueiras
- Tres Micropoemas para flauta, oboe, clarinete y fagot
   Eduardo Alemann



























Domingo 2 de junio, 2013
Música Contemporánea de: S. Reich, P. Glass, M. Delgado, E. Álvarez y C. Pereyra
Café Vinilo Gorriti 3780 (y Salguero). CABA
Reservas al Tel: 4866-6510. Entradas: $40

Viernes 14 de junio, 20.30 hs.
Auditorio San Rafael. 
Ramallo 2606. CABA.

Sábado 29 de junio, 17.30 hs.
Presentación oficial del CD "String Machine"
Espacio Arte (Fundacion OSDE)
Suipacha 658, 1 Piso. CABA. Entrada Libre.

























































































Agenda completa de la gira del ensemble Modelo62 en Argentina, arrancando con el primer concierto este próximo miercoles:

24 de Abril 2013, 20.30hs:
CONCIERTO 1 _ Centro Nacional de la Música, Mexico 564, C.A.B.A.

Claudio Baroni | For 62 (2011)
Cecilia Pereyra | Tulum (2010) 
Diderik Wagenaar | ...e mi sovvien.... (2012)
Janco Verduin | Hammer Smashed Phase (2010)
Santiago Santero | Sarabanda (2010)


27 de Abril 2013, 19.00hs
CONCIERTO 2 _ Universidad Católica, Auditorio Diego de Torres S.J., Córdoba

Gilius Van Bergeijk | Landschap met rode wolk (2012)
Gonzalo Gimenez | Linarias (2013)
Janco Verduin | Hammer Smashed Phase (2010)
Santiago Santero | Sarabanda (2010)
Ezequiel Menalled | The inner sounds of my mind (2013)
Diderik Wagenaar | ...e mi sovvien.... (2012)


2 de Mayo, 19.00hs
CONCIERTO 3 _ Biblioteca Nacional Auditorio Jorge Luis Borges, Agüero 2502, C.A.B.A.

Santiago Santero | Sarabanda (2010)
Diderik Wagenaar | ...e mi sovvien.... (2012)
Ezequiel Menalled | The inner sounds of my mind (2013)
Gabriel Paiuk | Adjacent Sound (Biffures) (2012)
Cecilia Pereyra | Tulum (2010)


3 de mayo, 19:00hs
Final del Concurso de Composición cgm62 _ conDIT/cheLA, Iguazú 451, C.A.B.A.


4 de Mayo, 18.00hs
CONCIERTO 4 _ conDIT/cheLA, Iguazú 451, C.A.B.A.

1. Gonzalo Gimenez | Linarias (2013)
2. Martijn Padding | Mordants (2002) [duet violin and piano]
3. Gabriel Paiuk | Adjacent Sound (Biffures) (2012)
4. Claudio Baroni | For 62 (2011)
5. Gilius Van Bergeijk | Landschap met rode wolk (2012)
6. Janco Verduin | Hammer Smashed Phase (2010)


5 de mayo, 14:00-21:00 hs, Jornada del Instituto de Sonología en conDIT/CheLA, Iguazú 451, C.A.B.A.

Obras electrónicas, performances e instalaciones de: Dick Raaijmakers, Iannis Xenakis, Sergio Luque, Casper Schippers, Martijn Tellinga, Gabriel Paiuk, Sara Pinheiro, Raviv Ganchrow, Kees Tazelaar, Jaap Vink.




*     *        *             *                     *                                    *


Próximamente se estrena "String Machine" de
NUNTEMPE ENSAMBLE































*             *                  *                                  *                                              *                                   *












































































































































































 Programa:

“4 songs” de Antonio Zimmerman
“Spotlights on The Tempest” de Luca Belcastro
“L’alibi della parola” de Salvatore Sciarrino (estreno en Argentina)
Nº 1,2 y 3
“Alta gracia” de Cecilia Pereyra (estreno absoluto)
“Madrigal nº 12” de Salvatore Sciarrino (estreno en Argentina)
“Timeo” de Bruno Fioranelli
“La santissima onda” de Santiago Oga
“Anima” de Fernando Uñates (estreno absoluto)
“Snow” de Martín Queraltó




Próximamente















PRONTO PRONTITO YA ESTARÁ LISTO LAS OBRAS NUEVAS QUE HA GRABADO NUNTEMPE.

El nuevo disco tendrá en el:
- Cuarteto n°2 de Eblis Alvarez
- Libro de estudios n°1 de Juan Pablo Simoniello
- String Machine de Marcelo Delgado
- Iniciar Sesión de Cecilia Pereyra
- Ciclis de Federico Nuñez





Entrevistas, obra encargada por el Pampa Ensamble -DaMus





















Viernes, 29 de junio de 2012

IIIª Jornada de Música y Género
Planteos de Género en la Estética y la Interpretación Musicales
Sala R. García Morillo (Primer Piso), DaMus, Av. Córdoba 2445.

Buenos Aires, Argentina.



"...Y su sombra", viernes 1º de junio a las 20 hs.
Orquesta Sinfónica Nacional.
Auditorio de Belgrano.
Guillermo Becerra, director.


  
 
 
 
 
 
 
http://www.cultura.gov.ar/agenda/?info=detalle&id=2741
http://tribunamusical.blogspot.com.ar/2012/06/varied-panorama-of-our-orchestras.html
 
 
Compañía  Oblicua
Otro Mosaico en la Pared , obra colectiva. 
Marcelo Delgado, dirección. 
 
 
 
 
 
 
  
Domingo 27 de noviembre de 2011 / 17 HS En 1924 el compositor italiano Víctor de Rubertis, residente en Buenos Aires, convocó a veintisiete compositores locales para que escribieran, entre todos, una pequeña composición para piano.
Cada uno de ellos colaboró con uno o dos compases. Participaron, entre otros,  Alberto Williams, Julián Aguirre, Carlos López Bouchardo, Athos Palma y Ernesto Drangosh.
El título elegido para la obra fue Mosaico Musical.

Muchos años después, la Compañía Oblicua se propone reeditar esa tan original convocatoria, proponiéndole a un grupo de veintisiete jóvenes compositores la realización de una obra conjunta.

Cada compositor contó con una semana de plazo para escribir su parte (composiciones de entre diez y sesenta segundos).
El resultado es una composición de casi media hora de duración, cuyo título es un homenaje al original: Otro mosaico en la pared.

Compositores participantes:

Luciano Azzigotti, Tomás Gueglio, Federico Llach, Joel Maiante, Agustina Crespo, Diego Gardiner, Leonardo Zimmerman, Pablo Berenstein, Diego Prego, Valentín Pelisch, Rosa Nolly, Marcos Franciosi, Iván Knees, Gastón Ares, Federico Nuñez, Fernando Manassero, Juan Elías, Luis Mihovilcevic, Jorge Arias, Francisco Del Pino, Santiago Villalba, Matías Hancke, Antonio Zimmerman, Ariel González Losada, Patricia Martínez, Roberto Azzaretto y Cecilia Pereyra.

El concierto se completa con el estreno del
Concierto para piano y ensamble, escrito e interpretado por Marcelo Katz y dedicado a la Compañía Oblicua; La retirada, un trío para violín, trompeta y flauta, de Jorge Sad; y otro estreno, Borde, para flauta sola, de Diego Taranto.

Antes del concierto, el compositor Luis Mihovilcevic - participante en la elaboración del nuevo mosaico - , hará una breve introducción sobre la idea de creación colectiva.


COMPAÑIA OBLICUA

Sergio Catalan (flautas), María Eugenia Marsili (oboe), Javier Mariani (clarinetes), Will Genz (fagot), Matías Nieva (trompeta), Elena Buchbinder (violín), Mariano Malamud, (viola), Fabio Loverso (violoncello), Matías Cadoni (contrabajo), Diego Ruiz (piano), Gonzalo Pérez (percusión) y Marcelo Delgado (dirección).

Músicos invitados:

Elizabeth Magazian (flauta) y Marcelo Katz (piano). 

 
 Tulum, in Concert Modelo62 and Ensemble Klang
- 25 de Noviembre 2011 - Holanda!!
Ensemble Modelo62


























Ensemble Modelo62 a new programme with exciting music by different composers.
  •  World premiere Murder of Crows- crimescene revisited by Dominy Clements (UK/NL)
Dutch premieres:
  • Sarabanda by Santiago Santero (AR), 
  • Spinther by Martin Iddon (UK)
  • Tulum by Cecilia Pereyra (AR)
  • Partita by Tyler Futrell (US/NO)

Website: http://www.modelo62.com/




¡Hace tanto frío en Titán!, encargada por el Ensamble de Música Contemporánea, DaMus
Miércoles 16 de Noviembre de 2011 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 El Ensamble de Música Contemporánea del DAMus, integrado por alumnos avanzados o recién recibidos de las carreras de instrumento, es un ansiado proyecto que comenzó en 2010 con el objetivo de generar un espacio institucional de estudio y difusión de la música de los siglos XX y XXI.
Dentro de sus actividades, a comienzos de 2011, el EMC encargó una serie de obras breves a los profesores de composición del Departamento de Artes Musicales y Sonoras del IUNA. La respuesta fue extraordinaria: 12 obras escritas por los profesores de la casa serán estrenadas en el presente concierto.
Nuestro más sincero agradecimiento a los compositores.
 
 
Programa

Elena Larionow / Humoresca
Eduardo Julio Cecchi / Cuatro divergencias
Guillermo Pozzati / Musikzia
Pablo Luis Tarrats / Nueve
Roque de Pedro / Obertura para el circo mágico
Silvina Bianco / El Quinteto de Moebius
Marcelo Ponce / Tu Mar ...
Santiago Santero / Estudio I
Diego E. Taranto / Baldío
Diego Gardiner / Fractal I
Cecilia Peryra / ¡Hace tanto frío en Titan!
Rodrigo de Caso / ¿Dónde estás, hermano Julio?
 
Músicos

Marcela Ochonga, flauta
Lis Rigoni, oboe
Mauricio Orieta, clarinete
Fabio Goy, saxo
Leandro Melluso, trompeta
Rodrigo de Caso, violín
Andrés Hojman, viola
Alejandro Becerra, violoncello
Estelle Solem, voz
Agustín Nazzetta, guitarra
Lorena Torales, piano
María Fernanda Lascano Kremer, piano
Juan Denari, percusión
 
Santiago Santero / Pablo Druker, dirección musical
 
 
 
El rigor de Ruster, estrenada el 26 de Octubre de 2011, Córdoba, Argentina 
Ensamble Suono Mobile Argentina 
 
 
 
 
 
  
Eduardo Spinelli, clarinete; Valeria Martin, violín; Gustavo Aiziczon, contrabajo; Fabricio Rovasio, piano; Javier Mñoz, percusión. 


CONCIERTO - Beca Melos/Gandini 2010
La Compañía Oblicua, a cargo de su Director Marcelo Delgado, realizará el segundo concierto dedicado al estreno de las obras escritas durante el transcurso de la Beca Melos/Gandini 2010: en esta oportunidad se escucharán composiciones de Federico Nuñez, Rosa Nolly, Cecilia Pereyra, Gonzalo Gabriel Giménez y Luciano Azzigoti.
16/12/10, 19 hs, Biblioteca Nacional, Auditorio Jorge Luis Borges,
Aguero 2502, Entrada Libre.